Fisiología del sistema nervioso

Este vídeo que os dejo trata de un breve resumen del sistema nervioso el cual nos dice que está compuesto por el encéfalo, la médula espinal y las neuronas que componen a estos sistemas. Nos dice que otra parte muy importante del sistema nervioso, son los nervios craneales y los nervios espinales. Un mal funcionamiento de este sistema se produce en la enfermedad del Alzhéimer, en la cual se produce un deterioro de estas redes neuronales lo que produce una perdida en la memoria, reconocimiento de caras, concentración, etc.

Otra alteración importante que produce el deterioro de este sistema es la esclerósis múltiple, esta enfermedad produce el deterioro de las capas que cubren los nervios, lo que impide la circulación de señales eléctricas, provocando contracciones musculares que hace que los sujetos no puedan llevar una vida autónoma. Tanto los efectos del Alzhéimer como los de la esclerósis múiltiple pueden ser palidados mediante una buena alimentación y ejercicio físico y mental.

¿Qué es la psicología fisiológica?

Ciencia que trata aquellas actividades fisiológicas que subyacen o están relacionadas con las funciones psíquicas (Darrow, 1964).

Estudio de las variables fisiológicas que tienen una relación relevante con el comportamiento. La relevancia he de establecerse en cada uno de los estudios (Lader, 1975).