¿Qué parámetros contribuyen a diferenciar entre dos sexos?

Pueden encontrarse diferentes componentes que contribuyen a la diferenciación en dos sexos. Estos son: el sexo cromosómico, el sexo gonodal, el sexo hormonal, el sexo genital, el sexo fenotípico y el sexo psicológico o identidad sexual.

Sexo cromosómico, genético o cariotípico.

En las células del ser humano existen 23 pares de cromosomas en los cuales se encuentran los genes, toda la información que determina al ser humano. Dos de los cromosomas son los llamados cromosomas sexuales. Estos pueden ser XX, sexo cromosómico femenino, o XY, sexo cromosómico masculino.

Sexo gonodal.

Las gónodas femeninas son los ovarios y las gónadas masculinas los testículos.

Sexo hormonal.

Balance entre hormonas masculinas o andrógenos y hormonas femeninas.

Sexo genital.

Es interno y pueden considerarse como genitales masculinos al epidídimo, los conductos deferentes y las vesículas seminales. Y los genitales femeninos a las trompas de Falopio, el útero y la parte superior de la vagina.

Sexo fenotípico.

El sexo fenotípico depende de la apariencia externa de los genitales y de los caracteres sexuales secundarios.

  • Los genitales externos masculinos son la uretra, la próstata, el pene y el escroto. Y los femeninos la porción inferior de la vagina, la uretra, los labios mayores, menores y el clítoris.
  • Los caracteres sexuales secundarios son las características físicas relacionadas con la impregnación hormonal.

Sexo psicológico o identidad de género.

Es el comportamiento sexual de un individuo y éste puede ser masculino y femenino. Depende de su morfología y del aspecto de sus órganos genitales, así como de su educación, de sus hábitos y de sus apetitos.